Diversidad e inclusión en ambientes laborales
Clase
.jpeg?lmsauth=a34b413c2effba4dfbf615ff421f713e48b7c9fa)
Curso enfocado en la creación de espacios diversos e inclusivos en el ambiente laboral.
¿Conoces la diferencia entre sexo y género? ¿Conoces lo que significan las letras LGBT+Q? ¿Cómo crees que estos temas se relacionan con el ambiente laboral? ¿Cómo crees que el cómo se han definido estos conceptos a lo largo del tiempo han afectado los ambientes y la cultura laboral?
Para ayudarte a entender estos conceptos, en este curso nos enfocaremos en introducirte a los temas de género, sexualidad, la lucha de la mujer y las identidades de la comunidad LGBT+Q. Aparte de enfocarnos en la parte teórica de los conceptos, también nos enfocaremos en brindarte herramientas para que tú mismo puedas colaborar en la creación de espacios diversos e inclusivos dentro de tu espacio de trabajo.
Aquí tienes el esquema de la clase:
Unidad 1. Entendiendo el panorama teórico
17 Mar, UVM
Esta semana, te introduciremos términos claves (especialmente LGBT+Q) que te ayudarán a entender su significado desde un enfoque social, cultural y político. Esto brindará la oportunidad para conocer el rango de problemáticas directamente relacionadas con el género y la sexualidad. |
Unidad 2. La historia del género y su teoría.
24 Mar, UVM
Esta semana cubriremos la evolución de las ideas acerca del género. Y como esta historia ha afectado los espacios de trabajo desde los años 70´s hasta el presente. También revisaremos proyectos actuales que están generando espacios más inclusivos en la actualidad. |
Unidad 3. La sexualidad y sus teorías.
31 Mar, UVM
Esta semana cubriremos la evolución de las ideas acerca de la percepción sobre las identidades sexuales. Y como esta historia ha afectado los espacios de trabajo. También revisaremos proyectos actuales que están generando espacios más inclusivos en la actualidad. |