Arteterapia.
Clase
(2).png?lmsauth=331f261a6669e23ae7f8d88fcfa8f71aabd8359f)
Este curso fue creado para todos aquellos profesionales de la salud mental interesados en brindar una perspectiva terapéutica artística a sus pacientes.
El curso está dedicado a dar a conocer las bases, principales técnicas y corrientes del arteterapia.
El curso tiene como objetivo enseñar a crear talleres de arteterapia inolvidables, aprenderemos de psicoeducación, interpretación de obras y comunicación con los clientes y grupos. Está diseñado para todos aquellos profesionales y estudiantes que quieran aprender arteterapia y les gustaría poder realizar talleres artísticos.
Está conforme de nueve sesiones con sus respectivas lecturas, videos, tareas y exámenes, que son necesarios para aprender cuáles son los fundamentos del arteterapia, dónde se utiliza, qué beneficios tiene, qué debemos hacer y qué no en una sesión de arteterapia. Conocerás ejercicios novedosos de arteterapia, como el storytelling, escritura creativa, collage, artes plásticas o ritmos.
Pero lo más importante es, que aprenderás a crear ejercicios útiles y prácticos, divertidos para tu público que trabajen cuestiones importantes y les resulte beneficioso para su bienestar.
Aquí tienes el esquema de la clase:
Lección 1: ¿Qué es el Arteterapia?
17 Mar, Universidad del Valle de México
Revisaremos diversos conceptos que rodean al arteterapia, antecedentes e historia. |
Lección 2: Técnicas Arteterapéuticas.
24 Mar, Universidad del Valle de México
Revisaremos las diversas actividades y técnicas que pueden realizarse en un taller de arteterapia. |
Lección 3: ¿Cómo se dirige un taller de Arteterapia?
31 Mar, Universidad del Valle de México
Revisaremos qué hacer y qué evitar al impartir un taller arteterapéutico y cómo diseñar una sesión. |